Envuelto por la Conciencia que emana “Viaje a la Divinidad”, pregunté a Google por NUNC, y ante la ausencia total de información, la solicité en la dirección de correo a través de la cual había obtenido el libro. Cuál sería mi sorpresa al percatarme de que era el propio autor el que me respondía que el mensajero es efímero, invitándome a centrarme en el Eterno Mensaje, e invitándome también a compartir con él mis sensaciones.
Embriagado por el Regalo de poder conversar con una Conciencia Consciente, levité sonriente durante todo el día, creando en mi mente mis próximas palabras, las cuales versaron sobre “el sentido de la vida”, expresado en “Conversaciones con DIOS” de la siguiente manera: “En ausencia de lo que no ES, lo que ES no ES”.
La respuesta fue recibida como un jarro de agua fría, ya que de forma muy correcta me dijo que no estaba interesado en mantener conversaciones “filosóficas”. Su despedida: “Que sigas disfrutando de la lectura del libro, y sobre todo, de cada experiencia de la vida”, la tomé como una despedida.

Esa misma noche comprendí que si bien la Conciencia que se comunicó con Neale Donald Walsh lo hizo para satisfacer el hambre de conocimiento de la mente humana, NUNC no había entrado en mi vida para satisfacer divagaciones mentales, sino para colaborar en su Trascendencia.
Retomamos una conversación que está siendo Clave en mi proceso, y también una paradoja: partes de dicha conversación forman parte de su segunda obra: “PERSPECTIVAS”, lo cual supone un alimento delicatessen para mi ego, pero a su vez se ha producido una des-identificación suficiente como para observar el orgullo desde una nueva perspectiva.
Apoyado en la barra del “Intrepid Fox” de Urretxu, con “Perspectivas” esperando a mi lado una invitación que aún no había logrado atravesar los gruesos muros de mi mente, lo hizo por fin, impregnándome:
Acepta plenamente que la #Mente no puede comprender la #Vida, y que es precisamente ese vano intento el que te impide experimentarla. ¿Por qué empeñarse en intentar #Comprender desde lo que no se es, si puede experimentarse desde lo que se ES? GRACIAS Por CompaRTir
Y con esa felicidad que causa el haber subido un nuevo peldaño, abrí el libro en la sección construida con las preguntas y respuestas correspondientes a conversaciones mantenidas por el autor con distintas personas.
En cierta ocasión busqué su opinión sobre el Poder de las Plantas Maestras, como la ayahuasca, el San Pedro, o incluso la marihuana, para producir alteraciones en la conciencia. Y me encontré con dicha pregunta en el libro, pero me llamó la atención que mis palabras habían sido mezcladas con otras, en una especie de collage. Tras recibir como respuesta que no es necesario introducir sustancias, y que la experiencia es más Profunda e Intensa cuando se vive desde el Interior hacia fuera, continúa la conversación, pero mis palabras vuelven a ser adulteradas con otras que no me pertenecen: “¿Pero si no lo haces, es porque piensas que es incorrecto?” Qué raro, yo nunca pregunté tal cosa…
Conservo un recuerdo grato de aquella conversación, pues fue la más “de tú a tú”, la menos profunda, la más “normal”, la más “entre colegas”… En tanto que insinuó que las Plantas Maestras pueden causar adicción, sin haber experimentado ni tener conocimiento teórico al respecto, con mucho agrado le expliqué que la ayahuasca no crea adicción, que es empleada por los Chamanes en sus ritos, e incluso me animé a relatarle mi propia experiencia.
Pero por lo visto él no la gozó tanto, ya que tras lo anterior, en el libro comenta lo siguiente:
“Sin entrar a juzgar a quienes consumen plantas para vivir ciertas experiencias, quien pregunta insiste para convencer de que no es malo (o tal vez para recibir la aprobación de NUNC tras haber percibido profundidad en él, y en sus textos) cuando el autor lo único que ha dicho es que no es necesario, como tampoco es necesaria la meditación, haciendo referencia a que la vida puede transformarse en una profunda meditación en sí misma”.
¡Tócate los huevos! ¡Ahora comprendo por qué adulteró mi pregunta! ¡Para poder acusarme posteriormente de intentar convencer de que no es malo! ¡O de intentar recibir su aprobación!
Y añade:
“Todo esfuerzo por convencer es violencia. El ‘inteligente’ al igual que el ‘necio’, apegados al ego, y en busca de su alimento, defienden por necesidad sus ideas en el debate, vinculando su bienestar interior con ello. El ‘sabio’ no necesita defender ideas ni posicionarse, pues distingue lo importante y real de lo banal y superfluo. No por ello significa que no se pueda conversar y opinar, pero la actitud con la que se hace es totalmente distinta”.
Está claro que el “Sabio” es él. Lo que no me queda claro es si soy el “inteligente”, o el “necio”.
En esos momentos me invade el sentimiento de “víctima”, y cierta irritación. Es cierto que siempre he pretendido convencer de mis posiciones mentales, pero es igualmente cierto que tengo tantas pretensiones de convencer a alguien de que la ayahuasca no crea adicción, como de convencerle de que los plátanos no crean adicción. Pues un hecho es un hecho, y me chupa un huevo que NUNC o Perico “el de los palotes” lo ignoren. Por otra parte, cualquiera que lea la conversación podrá comprobar que existen tantas razones para considerar que intenté convencerle de que los plátanos no crean adicción, como para concluir que fue él quien me intentó convencer de lo contrario.
“Mañana mismo le escribo para comentárselo, pero dejando claro que no me importa”, pienso. “Si no te importara, ni te molestarías”, vuelvo a pensar. Le doy una calada al porro de marihuana (esta quizá pueda crear más adicción que los plátanos) “¿Pero no te das cuenta de que la única persona en todo el Universo que le pone la etiqueta ‘Jose Zabaleta’ a esas palabras eres tú?”, sigo pensando. “Te estás identificando con una posición y pretendes defenderla a toda costa”, continúo…
Algo de tiempo más tarde, contemplo el fluir del río Urola, alternándose sensaciones negativas por causa de la afrenta recibida, con la Paz que se encuentra Más Allá de la Afrenta. Recuerdo a Eckhart Tolle invitándome a hacer un experimento:
“Averigua lo que se siente y lo que ocurre cuando renuncias a defenderte, a realzarte… Quitar importancia a quien eres en el nivel de la forma es otra manera de generar conciencia. Descubre el enorme poder que fluye al mundo a través de ti cuando dejas de realzar tu identidad forma”.
Quizá NUNC percibió tras mis palabras la energía de un ego durante muchos años bregado en el debate de ideas. Quizá, al fluir con la Conciencia de la Nada y el Todo, la cual no piensa sino Intuye, manipuló la conversación para facilitar a cada lector el aprendizaje correspondiente.
Ser Jose Zabaleta es sufrido. Pero…
Ser NADA es indescriptible. Nada puede atacarte. De Nada tienes que defenderte. Nada tienes que alimentar. Y como dice #NUNC esa Nada Es TODO GRACIAS Por CompaRTir
“PERSPECTIVAS” concluye con una ilustración que contiene la invitación que es desarrollada a través de la Obra:

En plena lectura de “Viaje a la Divinidad”… una noche en el “Ekaitza” me pidieron que firmara una solicitud de locales de ensayo para las bandas del pueblo. En el momento final de la firma sentí la invitación a abandonar el control sobre mi mano. En lugar de subrayar mi nombre, lo taché…

Este artículo fue escrito y publicado en 2010… 7 años después, el libro «Viaje a la Divinidad» que era editado y enviado por el propio autor, fue publicado por Natural Ediciones… Comparto la siguiente conversación y vídeo…
Felicidades Compañero por la próxima publicación de «Viaje a la Divinidad»
Como no me de prisa en visitar tierras toledanas, y si así fluye compartir una comida vegana contigo, te vas a hacer famoso y vas a tener la agenda demasiado ocupada Ja Ja…
Abrazo…
Hola…
Si vienes por tierras toledanas o madrileñas, bienvenido eres y surgirá compartir alguna comida. Pero además de esa opción, seguro que podrá surgir vernos en alguna ocasión, ya sea porque surja dar alguna charla por tierras vascas o porque te animes a ir a alguna charla que pueda surgir y que ya se informará a través de la Web, facebook y youtube. Porque parece que se abre una etapa en la que va a surgir estar más activo, (tampoco era difícil, jaja), y ya aparece en el camino quien se va a encargar de organizar algunas charlas… aunque ya el año pasado surgió acercarse a alguna asociación a charlar y compartir presencia, palabras y silencio…
Como anécdota, a los 33 años (físicamente hablando), ya surgió la intuición que a partir de los 35 años la energía iba a ser más activa. Se cumplieron el 3 de Junio de este año, y ya ha surgido publicar un libro, cuya editorial quiere que se haga presentaciones y además aceptó (dejando el ego editorial a un lado), que los enlaces gratuitos en los que se comparte el libro, se mantuvieran. Y ya ha escrito una asociación de Sevilla que quiere realizar alguna entrevista y ponerla luego en su canal de youtube y Web. Así que todo fluye con naturalidad.
Abrazo…
En 2023 el libro Viaje a la Divinidad – Muerte en Vida ha vuelto a ser auto editado por Nunc… en esta ocasión a través de Amazon, para que el libro físico sea económicamente accesible desde cualquier lugar del mundo…
Deepak Chopra no es el único referente del Crecimiento Interior y Despertar de Consciencia, que ya tiene en sus manos el libro Viaje a la Divinidad – Muerte en Vida
Escucha los testimonios de Emilio Carrillo, Fidel Delgado… y descarga un extracto en Viaje a la Divinidad – Muerte en Vida
Tras conectar con la energía del Amor, con la energía de la Paz, y la energía del Todo y la Nada… habiendo dado una vuelta de 360º al círculo de la existencia… y tras más de una década de vida contemplativa… a los 33 años físicos, NUNC intuye que a los 35 años físicos volverá la energía activa para colaborar en el establecimiento de los nuevos paradigmas… en la Unificación de la Existencia… en el destino del ser humano de Trascender lo que cree ser y conectar con lo que en Verdad Es
Conversaciones con NUNC